junio 28, 2024

eSports NL

Todo sobre eSports

Godot el motor gráfico argentino furor en los videojuegos

Godot

Los videojuegos son una industria que mueve miles de millones de dólares al año y que no para de crecer. Herramientas como motores gráficos permiten crear y ejecutar los juegos en diferentes plataformas, son la clave. Acá es donde entran Godot y Unity.

Con el crecimiento constante de la industria de los videojuegos, un motor gráfico desarrollado por dos argentinos comenzó a cobrar cierta relevancia en las redes sociales y el mundo de los juegos electrónicos.

Godot, una opción gratuita y de código abierto que se puede utilizar para crear o ejecutar juegos en diferentes plataformas. Fue creado en 2001 por la empresa argentina OKAM Studios, pero fue a partir de 2014 que se abrió para uso público.

Quieres saber mas sobre Godot, entra aqui

Por qué creció tanto durante la última semana

Últimamente, dos de los motores gráficos para videojuegos más utilizados gratuitamente eran Unity y Godot. Sin embargo, los desarrolladores del primero tomaron la decisión de cobrar una tarifa por cada instalación del juego, como una medido a de su plan de negocios. Es decir, que cada vez que alguien descarga un juego de Unity, la empresa le cobra un porcentaje al creador.

Esto no cayó bien entre los usuarios del sistema, ya que no todos los 9 millones de desarrolladores registrados pueden acceder a esta carga económica. Debido a esto, una de las alternativas gratuitas que comenzó a crecer es el motor de OKAM Studios.

Algunos de los juegos diseñados con Godot son Lonely Mountains: Downhill, un juego de ciclismo de montaña con paisajes realistas; Dungeon in the Sky, juego de rol y estrategia donde reinos flotantes del cielo se enfrentan por los recursos; y Deponia, saga de aventuras gráficas de humor sobre habitantes de un mundo destruido que sueñan con ir a Elysium, una ciudad en el aire.

Meta vuelve a apoyar a Godot para mejorar su soporte VR

Meta ha vuelto a demostrar su apoyo a Godot asociándose con W4 Games, una startup irlandesa creada, entre otros, por Juan Linietsky (actual Jefe de Desarrollo de Godot Engine). El objetivo es mejorar significativamente el desarrollo de juegos con este motor para la plataforma Meta Quest.

godot

Objetivos de la asociación entre Meta y W4 Games:

  • Mejorar la funcionalidad, el rendimiento y la usabilidad de las funciones OpenXR dentro de Godot para beneficio de todos los desarrolladores de realidad virtual.
  • Proporcionar una integración de los SDK de Meta Quest a través de un complemento y dotar de más funciones Meta Quest a los usuarios finales.
  • Desarrollar una plantilla de lanzamiento optimizada específicamente para usuarios de Quest que aproveche su tecnología.
  • Creación de demos y documentación de alta calidad para ayudar a los usuarios de Godot a desarrollar para Meta Quest.

El motor gráfico anuncia su llegada a Nintendo Switch. ¿Qué supone esto para la híbrida?

El nombre de Godot salió a la palestra recientemente, tras el polémico cambio de políticas de Unity. Muchos desarrolladores pequeños se plantearon el salto a este otro motor, y es que ahí reside una de sus ventajas: es gratuito

Además, se trata de un motor de código abierto, por lo que a priori cualquiera puede usarlo y contribuir a él. De hecho, la propia RAWRLAB Games ha utilizado ya su versión de Godot en algunos títulos lanzados en Nintendo Switch, como Inhabit o Constellations, de los cuales hablamos en NextN en su momento.

Godot

 Y es esa característica, el código abierto, la que les ha permitido desarrollar una versión para la híbrida. Esto hace que su versión quede a disposición de casi cualquier desarrollador, abriendo la puerta a una gran cantidad de indies. Y decimos «casi» porque hay un asterisco importante.

Para poder utilizar Godot en títulos destinados a Nintendo Switch, hay un requisito imprescindible que no proviene del motor en sí, sino de la política de la propia compañía japonesa. Para poder desarrollar títulos para la híbrida utilizando este motor, al igual que sucede en general con cualquier juego, será necesario ser un desarrollador autorizado por Nintendo. De este modo, la gran N sigue garantizando que los títulos lanzados en su plataforma tengan una mínima supervisión por parte de la compañía.

¡Para estar al tanto de estas noticias puedes estar conectado en nuestra web o en nuestro instagram!