junio 28, 2024

eSports NL

Todo sobre eSports

Los mejores teclados gaming inalambricos del 2023

teclado gaming inalámbrico

La movilidad es un apartado que cada vez más usuarios valora, donde los dispositivos móviles se están haciendo un hueco conforme pasa el tiempo. Pero movilidad no siempre va ligada a calidad o rendimiento, sobre todo si de teclados hablamos, ya que la latencia de los mismos es un factor a tener en cuenta.  Por ello, hoy nos centraremos en recomendar los mejores teclados gaming inalámbricos.

¿Qué has de mirar en un teclado gaming inalámbrico?

El primer punto y el más importante en un teclado gaming inalámbrico es el tiempo de respuesta que tiene dicho teclado, ya que el hecho de que la acción llegue demasiado tarde a la CPU para procesarla puede ser la diferencia entre ganar o perder una partida. Es por ello que los teclados gaming tienen un tiempo de respuesta sumamente rápido, pero al mismo tiempo es necesario hacer ciertos sacrificios respecto a un teclado convencional.

Lo habitual es que si eres un jugador de PC gaming te vas a pasar horas y horas delante del monitor y a poca distancia del mismo. Pero sabemos que hay gente entre vosotros a quienes les gusta jugar al PC o a la consola desde el televisor, y en esos casos os avisamos de algo importante: la duración de las baterías es importante y es que jugando vais a teclear una media muy superior que haciendo un uso convencional del equipo, a no ser que seáis periodistas o redactores profesionales y por tanto le deis mucha caña al teclado.

Y para terminar, otro aspecto a tener en cuenta es los switches o interruptores, al igual que en los teclados alámbricos el uso de un mal tipo de switch es una carga enorme que se traduce no solamente en una peor experiencia de juego, sino también en un peor rendimiento. Es por ello que los teclados gaming inalámbricos suelen llevar interruptores de alta calidad como por ejemplo los clásicos Cherry, aunque hay marcas que utilizan sus propios diseños propietarios.

teclado gaming inalámbrico: nuestras recomendaciones

Corsair K100 AIR Wireless

Posiblemente, uno de los teclados más caros del mercado, pero también de los de mayor calidad y mejor rendimiento. Este teclado se lanzó hace bien poco, y equipa interruptores Cherry MX Ultra Low Profile para tener un recorrido mínimo de pulsación. Cuenta con iluminación RGB configurable, editor de macros y todas las características deseables en cualquier teclado gaming, con el añadido de contar con la tecnología AXON de hasta 8.000 Hz de frecuencia de sondeo que garantiza una respuesta ultra rápida.

Corsair K100 AIR Wireless

Logitech G613 Wireless

Al igual que el teclado de Corsair usa una tecnología patentada, este Logitech hace lo propio con LIGHTSPEED, su conexión de baja latencia y alto rendimiento de la marca. Dicha tecnología nos permitirá usar la banda de 2,4 GHz o el Bluetooth de nuestro PC, o directamente cambiar entre un dispositivo y otro con solo un botón. Además de ofrecer una enorme cantidad de horas de uso sin tener que cambiar las pilas. pudiendo llegar hasta los 18 meses de uso continuo.

Logitech G613 Wireless

Como buen teclado de Logitech cuenta con switch mecánicos Romer-G, con hasta 70 millones de pulsaciones. Incluye también 6 teclas dedicadas para macros totalmente personalizables. ¿El único pero que le vemos? El hecho de que no estamos ante un teclado iluminado, lo cual se entiende desde el momento en que es una forma de ahorrar la batería, siendo clave para la alta duración de las pilas. Y es que el G613 es un ratón que funciona a pilas, concretamente con dos AA, lo cual no es impedimento debido a la alta duración de uso de las mismas en este tclado, el cual además incluye un cómodo reposamuñecas.

Corsair K70 Pro Mini Wireless 60%

Como su nombre indica, este teclado inalámbrico es de tamaño 60%, por lo que carece de pad numérico y de teclas de función (se pueden activar mediante combinación de teclas con Fn). Este teclado está disponible con mecanismos Cherry MX originales, en sus variantes Red y Speed, y ofrece cómo no la tecnología AXON con 8.000 Hz de frecuencia de sondeo, así como la tecnología Slipstream patentada por Corsair que, según el fabricante, tiene menos de 1 ms de tiempo de respuesta.

Corsair K70 Pro Mini Wireless 60%

Logitech G915 LIGHTSPEED

Al igual que su hermano anterior, este G915 porta la tecnología LIGHTSPEED, lo cual le dota de las mismas características en este apartado. Incluye switch mecánicos de perfil bajo, lo cual es otra ventaja para los que tienen problemas derivados del síndrome metacarpiano.

Su iluminación es RGB gracias a su tecnología LIGHTSYNC. En cuanto a sus switch, está disponible con los tres modelos ROMER G de la compañía: GL Táctil, GL Lineal y GL Clicky. Está construido con una aleación de aluminio de grado aeronáutico. En cuanto a la duración de la batería para este modelo se estipula en 30 horas con cada carga completa.

Logitech G915 LIGHTSPEED

Razer DeathStalker V2 Pro

No podíamos hacer un artículo sobre los mejores teclados inalámbricos y dejar fuera a un fabricante de la talla de Razer, quienes con su DeathStalker V2 Pro han sublimado el rendimiento inalámbrico para juegos. En este modelo, Razer combina conectividad Wireless por RF con Bluetooth, de manera que podremos utilizarlo en varios dispositivos, y además han instalado interruptores de fabricación propia y de perfil bajo, en este caso ópticos y a elegir entre funcionamiento lineal o con sonido clicky.

Razer DeathStalker V2 Pro

Los mejores teclados inalámbricos para juegos tipo FPS

Tal y como hemos mencionado en el titular de este artículo, recomendamos, a nuestro juicio, los mejores teclados inalámbricos para gaming, y muy especialmente para juegos de tipo FPS. Esto no significa que no puedas utilizarlos en otro tipo de juegos ni mucho menos, pero sí que podemos garantizarte que tendrás un resultado óptimo si pretendes utilizarlos en juegos de esta índole.

teclados gaming inalambricos

Teclados gaming inalambricos: Tipo de teclas

Una de las elecciones más importantes cuando se trata de teclados gaming inalámbricos es el tipo de tecla. Vas a poder elegir entre teclas mecánicas o teclados de membrana.

En el caso de los teclados de membrana, las pulsaciones de registran a través de la misma superficie para todas las teclas.

A la hora de jugar, los teclados mecánicos ofrecen un mayor grado de precisión. Por el contrario, emiten un sonido más perceptible y suelen tener un precio más caro.

Teclados gaming inalambricos: ¿Necesitas el teclado numérico?

Esta elección es muy particular, y depende en gran medida del uso que le vayas a dar a tu teclado.

Si lo utilizas solamente para jugar, lo más probable es que no necesites el teclado numérico.

Si vas a utilizar tu teclado gaming inalámbrico también para estudiar o trabajarpuede que te interese que el dispositivo incorpore en un lateral el teclado numérico.

Teclados gaming inalambricos: Opciones de conectividad

Por último, y no menos importante, están las opciones de conectividad que integre cada teclado. Las más habituales son la conexión por Bluetooth y el sistema de recarga de batería por USB.

En cuanto a la conectividad, es importante consultar el tiempo de respuesta de los sistemas de radiofrecuencia, ya que este parámetro afecta de manera clave a la latencia.

Además de las especificaciones técnicas del fabricante, es recomendable apoyarse en las reseñas y valoraciones de otros usuarios.

¡Para estar al tanto de estas noticias puedes estar conectado en nuestra web o en nuestro instagram!